Mostrando entradas con la etiqueta Lengua. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lengua. Mostrar todas las entradas

lunes, 15 de abril de 2024

Lengua: unidad 9

 Campo semántico


 ¿Por qué ? Porque...


Para preguntar escribo ¿Por qué? Separado y con tilde.

Para responder, escribo porque. Junto y sin tilde.

No olvides poner mayúscula al empezar a escribir.


-¿Por qué no has venido al cine?

-Porque tenía que cuidar de mi perro Tobi.



Los pronombres personales






miércoles, 3 de abril de 2024

Lengua: unidad 8

 Palabras compuestas






Los verbos


En classroom he subido actividades para practicar

miércoles, 8 de noviembre de 2023

Lengua: unidad 3

 Sinónimos y antónimos


Signos de interrogación y exclamación


Nombres comunes y propios


Nombres individuales y colectivos

martes, 27 de junio de 2023

REPASO

Aquí os dejo una serie de cuadernos para quien quiera repasar durante las vacaciones. Pinchad sobre las imágenes para ver los cuadernos.

LENGUA



LECTURA


COMPRENSIÓN LECTORA


MATEMÁTICAS




martes, 23 de mayo de 2023

LENGUA: unidad 9

 

LOS ANTÓNIMOS






MASCULINO Y FEMENINO



miércoles, 3 de mayo de 2023

LENGUA: unidad 8

 Los sinónimos



Signos de interrogación y exclamación


 


El adjetivo



viernes, 31 de marzo de 2023

Lengua: unidad 7

 Palabras polisémicas

Son palabras que se escriben igual pero tienen varios significados.

Ejemplos:





Los artículos




Los signos de interrogación

Se utilizan para hecer preguntas: 

¿Dónde vives?

¿Cuántos años tienes?

¿De dónde eres?



Actividades de repaso para hacer de manera oral o impresas


viernes, 17 de marzo de 2023

LENGUA: unidad 6.

Sílabas trabadas


Nombres comunes y nombres propios



 



Diminutivos y aumentativos






jueves, 9 de febrero de 2023

LENGUA: Unidad 5

El abecedario


Sílabas trabadas: BR - BL


Sílabas trabadas: PR - PL


Familia de palabras
Las familias de palabras son un conjunto de palabras que comparten la misma raíz y su significado está relacionado. En resumen, son todas aquellas que derivan de la misma palabra primitiva. Por ejemplo, de la palabra fruta se da origen a fruto, frutería o frutero.






Uso de mayúsculas